ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    ÁFRICA

    Sudáfrica: crece la tensión tras el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma

    13 julio, 2021
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Una serie de protestas se concentró en las provincias sudafricanas de Gauteng y KwaZulu-Natal, a pesar de los pedidos de calma por parte de funcionarios nacionales y del despliegue del Ejército en apoyo de las fuerzas policiales. El presidente, Cyril Ramaphosa, declaró que la violencia y los disturbios no tienen precedente en las casi tres décadas transcurridas desde la caída del régimen del apartheid.

    Al momento, más de 70 personas resultaron víctimas fatales, incluido un adolescente de 15 años. A su vez, más de 750 individuos fueron arrestados y cuatro policías resultaron heridos. Cele también advirtió que las protestas y el bloqueo de las principales autopistas podrían afectar la oferta de medicamentos y alimentos en todo el país.

    El epicentro del descontento es la provincia de KwaZulu-Natal, donde residía el expresidente Jacob Zuma. Allí, bancos, comercios y estaciones de servicio cerraron. En Durban, la ciudad más poblada de la provincia, múltiples negocios fueron saqueados y un número de trabajadores de la salud fueron atacados.

    El lunes, Ramaphosa compareció ante la población en cadena nacional. El mandatario instó a la ciudadanía a ser respetuosa de la ley. Se trató de la segunda alocución consecutiva por parte del jefe de Estado. Un día antes, el presidente sudafricano había anunciado la extensión de las medidas destinadas a contener la tercera ola de contagios de coronavirus.

    La Corte Suprema sentenció a Zuma a 15 años de prisión por desacato. El fallo responde a la negativa del exmandatario para presentar evidencia en una investigación por corrupción que culminó en 2018. La pesquisa aludía a crímenes de corrupción cometidos durante los nueve años en que Zuma ocupó la presidencia. Hace tres años, Ramaphosa derrocó a Zuma tras haber tomado el liderazgo del partido gobernante -el Congreso Nacional Africano- en 2017.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Senegal: 9 muertos tras condena a líder opositor

    Ejército de Sudán suspende negociaciones con insurgentes

    Denuncian al ejército de Burkina Faso por una masacre de civiles

    Las potencias evacúan a sus ciudadanos de Sudan

    Sudán: Más de 60 muertos y centenares de heridos

    Italia rescata a 1.200 personas en el Mediterráneo

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.