ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    EUROPA

    A 75 del fin de la II Guerra Mundial, Alemania pide reflexionar sobre «los nuevos nacionalismos»

    8 mayo, 2020
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El 8 de mayo de 1945 la Alemania nazi, ya destruida, firmaba la rendición definitiva luego de que el ejército soviético y los aliados occidentales triunfaran sobre las fuerzas de Hitler hasta en la propia Berlin. Ese día, hace 75 años, comenzaba la reconstrucción de una Europa devastada, que había registrado 50 millones de muertes durante el conflicto. El final de la guerra se dio tres meses después, cuando Estados Unidos acabó con la rebeldía japonesa con las bombas de Hiroshima y Nagasaki.

    Ante las nuevas versiones nacionalistas que aparecieron en la sociedad y en la política alemanas en los últimos años, en el el acto conmemorativo realizado hoy en Berlin, el presidente Frank Walter Steinmeier, acompañado por la canciller Ángela Merkel, aseguró que «ahora debemos liberarnos nosotros mismos, de la tentación de un nuevo nacionalismo, de la fascinación del autoritarismo, de la desconfianza, el aislamiento y la hostilidad entre las naciones; del odio y la agitación, de las xenofobia y el desprecio a la democracia, porque no son sino los viejos espíritus malignos en un nuevo ropaje».

    Steinmeier también hizo un llamado a la unidad europea: «Debemos mantener a Europa unida», dijo el presidente alemán, para luego agregar que «debemos pensar, sentir y actuar como europeos” al momento de enfrentar a la pandemia del coronavirus que afecta hoy a todo el mundo, pero de manera muy particular a Europa.

    Hoy Europa se enfrenta a una nueva reconstrucción, pero en condiciones muy diferentes. El COVID-19 ha puesto a los principales países del continente ante el desafío de reconstruir su economía. Alemania es el país central de la Unión Europea, y el que más exitoso se mostró ante la pandemia, con una gestión liderada por Ángela Merkel que se transformó en ejemplo para el continente.

    Con información de: DW.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Ucrania y Rusia se acusan por la destrucción de una presa

    OTAN reconoce necesidad de ampliar la alianza

    Ucrania: Zelenski confirma avances en Bajmut

    Kremlin-EE.UU.: Posible avance por control de armas

    Estados Unidos y Rusia: Contactos para intercambiar prisioneros

    Rusia evacúa a niños en la frontera de Belgorod

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.