Luego de meses de tensiones, los negociadores canadienses y estadounidenses alcanzaron un acuerdo sobre la reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Todo indica que Ottawa cedió en la reducción de las protecciones al sector lechero (con hasta 275% de tarifa), mientras que Washington accedió a preservar el actual sistema de solución de conflictos.
A partir de ahora, el tratado se denominará Acuerdo EE.UU.-México-Canadá, en reemplazo del nombre elegido en 1994, cuando entró en vigencia el TCLAN. Entre los puntos destacables del nuevo tratado cabe mencionar las normas para fomentar la utilización de componentes norteamericanos en los vehículos, una exigencia del presidente estadounidense Trump.
Por otro lado, el acuerdo se aplicará durante 16 años pero será revisado cada seis. No obstante, resta resolver la cuestión de los aranceles al acero y al aluminio que Washington impuso a Canadá, México y otros socios comerciales y que funcionarios estadounidenses dicen que se están discutiendo separadamente.
Con información de: CNN en Español / The Washington Post.