ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    MEDIO AMBIENTE

    Confirman la temperatura más elevada registrada en el plantea: 54 °C

    18 junio, 2019
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha realizado una verificación oficial de las temperaturas extremas sin precedentes de 54,0 °C registradas en dos sitios: en Mitribah (Kuwait), el 21 de julio de 2016, y en Turbat (Pakistán), el 28 de mayo de 2017.

    En el marco de su más exhaustiva evaluación, los expertos del Archivo de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos de la OMM han verificado la observación de Mitribah fijándola en 53,9 °C (± 0,1 °C de margen de incertidumbre) y la de Turbat, en 53,7 °C (± 0,4 °C).

    La temperatura de Mitribah (Kuwait) ha sido considerada por la OMM como la temperatura más elevada jamás registrada en el continente asiático, y las dos observaciones ocupan el tercer (igualadas si se tienen en cuenta los límites de incertidumbre) y cuarto lugar en la clasificación de temperaturas extremas más altas reconocidas por la Organización. Son, significativamente, las temperaturas más elevadas reconocidas oficialmente de las que se tiene registro en los últimos 76 años.

    «Esta investigación demuestra que ahora podemos analizar en profundidad los fenómenos extremos. Gracias a investigaciones rigurosas, como esta calibración independiente de sensores de temperatura, podemos tener mayor confianza en nuestros registros climáticos. Estas investigaciones sientan una base sólida para examinar los récords que se baten en distintas partes del mundo y para realizar estudios de atribución de fenómenos extremos al cambio climático”, dijo Randall Cerveny, ponente de la OMM sobre fenómenos meteorológicos y climáticos extremos.

    “El resultado final se incorpora a nuestro archivo de temperaturas extremas mundiales, hemisféricas y continentales. Esta base de datos es una fuente de información decisiva para comprender la naturaleza extrema de los fenómenos meteorológicos y climáticos que afectan a nuestro planeta, así como cuándo y dónde se producen”, añadió.

    Fuente: OMM.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    PFAS: USD 1.185 millones de multa para empresas contaminantes

    El Gran Canal de Venecia, teñido de verde

    Alemania termina con las plantas nucleares

    G7: Prometen reducir emisiones de vehículos un 50% para 2035

    EE.UU.: 67% de autos vendidos deberán ser eléctricos, para 2032

    Lluvias en Ecuador: Estado de emergencia en 14 provincias

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.