ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    ASIA/PACÍFICO

    El atentado en Nueva Zelanda pone en alerta a todo Occidente

    18 marzo, 2019
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Por Damián Szvalb / @DamanSz.

    El feroz ataque terrorista que se produjo en dos mezquitas en Nueva Zelanda y que dejó al menos 49 personas muertas ha puesto en alerta máxima a los servicios de seguridad de varios países europeos y de Estados Unidos. Si bien hubo ataques de características similares, es la primera vez que en un país de Occidente se produce una masacre de esta magnitud contra la comunidad musulmana.

    El ataque también tuvo características particulares. El terrorista transmitió en directo la masacre a través de Facebook. Esto no tiene precedente aunque algo parecido fue presenciar en vivo y en directo como un avión de pasajeros impactaba contra una de las torres gemelas. El hombre aparece con ropa militar dentro de la mezquita disparando a varias personas con un arma automática. La Policía de Nueva Zelanda tardó en eliminar de las redes sociales el vídeo de 17 minutos: las imágenes se viralizaron por todo el mundo.

    La primera ministra de ese país Jacinda Ardern, rápidamente confirmó que se trató de un atentado. «Está claro que esto solo se puede describir como un ataque terrorista. Por lo que sabemos, parece que estaba bien planeado». De los 49 fallecidos, 41 estaban en la mezquita de Al Noor y siete, en la de Lindwood, situada a unos 6,5 kilómetros de la primera. Otra persona perdió la vida en el hospital.

    El atacante tiene  28 años y es de nacionalidad australiana, por lo que las autoridades de este país también están participando en las investigaciones. Lo identificaron como Brenton Tarrant, originario del Estado de Nueva Gales del Sur. El primer ministro de Australia, Scott Morrison, relacionó al atacante con los «extremistas de derecha» y ha ofrecido su apoyo a la comunidad musulmana. La policía detuvo a otras tres personas que guardaban explosivos en sus coches. Este material ya ha sido desactivado. Ninguno de los arrestados estaba fichado por las fuerzas de seguridad.

    Tarrant fue detenido y se adjudicó el atentado. También se conoció un manifiesto de 74 páginas, titulado The Great Replacement (El gran reemplazo), en el que explica las razones de sus asesinatos. En él señala que se trata de un acto terrorista y que uno de los motivos de la matanza es la creación de «una atmósfera de miedo» contra los musulmanes.

    El texto está plagado de referencias islamofóbicas en las que se definía como «eliminador de kebab». El autor comienza su escrito afirmando que es un «hombre blanco corriente, de 28 años, nacido en Australia, de clase trabajadora y familia de bajos ingresos». En la primera página del texto pretende justificar la actuación como «venganza» contra la que entendía que habían sido «centenares de miles de muertes causadas por invasores extranjeros en Europa a lo largo de la historia». 

    También sostiene que tuvo un «contacto breve» con el noruego Anders Behring Breivik, condenado a un régimen de aislamiento por matar a 77 personas en 2011. Este acto de violencia extraordinaria y sin precedentes en Nueva Zelanda tiene varios puntos en común con ese hecho, tanto por la ideología  como por  el ‘modus operandi’:  Breivik mató haciendo explotar una bomba cerca de la sede del gobierno en Oslo y luego abriendo fuego contra un mitin de la Juventud Laborista en la isla de Utøya. Como en el caso neozelandés, también quería golpear al multiculturalismo y también había publicado en internet un manifiesto, en ese caso de 1.500 páginas.

    -Además del ocurrido en Oslo, hay otro hecho reciente en el que  atacante también tenía un perfil parecido al del terrorista de Nueva Zelandia. Fue el atentado ocurrido en Estados Unidos, en el que fueron asesinadas 11 personas dentro de la sinagoga de Pittsburgh  en octubre del año pasado.  El asesino también era un fanático de extrema derecha y supremacista blanco.

    Luego del ataque del viernes, las medidas de seguridad se han incrementado en instituciones musulmanes en Occidente, sobre todo en Europa en donde viven millones de musulmanes y donde los grupos extremistas  y xenófobos siguen creciendo de la mano de una discurso anti musulmán, anti inmigrante y anti globalización cada vez más fuerte.  La misma ideología del terrorista de Nueva Zelanda.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Filipinas se refugia en EE.UU. para protegerse de China

    800.000 coreanos del norte, dispuestos a luchar contra EE.UU.

    Japón y Alemania unen fuerzas con China y Rusia en la mira

    China lanzó a Ernie, el chatbot que competirá con ChatGPT

    AUKUS: Australia comprará 5 submarinos de propulsión nuclear

    Xi Jinping llamó a fortalecer la seguridad nacional

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.