ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    EUROPA

    El avance de las tropas ucranianas pone en jaque a la política rusa

    12 septiembre, 2022
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Foto: Mikhail Klimentyev vía AP.
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Tras el inicio de la contraofensiva para recuperar territorio invadido, el avance de las fuerzas de Kiev en el este del país ya muestra resultados. Más allá de la recuperación de zonas clave en la región de Járkov, la fortaleza de las tropas ucranianas ha generado las primeras rupturas al interior del Kremlin. La dirigencia encargada de la propaganda rusa ha llamado a ejecutar a los comandantes que perdieron territorio. A su vez, han surgido voces que piden castigar a quienes convencieron a Vladimir Putin de que las tropas rusas serían gratamente recibidas en Ucrania.

    Las señales de debilidad en la cúpula del gobierno ruso se han visto reforzadas por los pedidos de un grupo de 40 concejales que se dirigieron a la Duma para proponer la destitución de Putin, acusándolo de alta traición. La avanzada ucraniana tomó por sorpresa a las autoridades rusas que el pasado fin de semana celebraron el aniversario de la fundación de Moscú, mientras Kiev recuperaba el control de puntos estratégicos. La crisis que supone la retirada de las tropas rusas ha puesto en jaque a los asesores del Kremlin y a la cúpula castrense, duramente criticados por analistas y políticos por igual.

    Las Fuerzas Armadas cargan con la mayor parte de la presión dados los magros resultados y las pérdidas significativas sufridas en los últimos días. No obstante, el propio Putin también es blanco de críticas, fundamentalmente de parte de políticos opositores. Muchos miembros de la oposición han sido detenidos por expresar su rechazo a la guerra desde febrero a esta parte. Sin embargo, cada vez son más los concejales de las Juntas de Distrito de las grandes ciudades del país que se suman a la iniciativa de destitución del presidente que fue presentada ante la Duma.

    Moscú ha dictado una orden de repliegue de sus tropas como respuesta a la contraofensiva ucraniana. Este constituye el más grande desde la retirada de las fuerzas invasoras de la periferia de Kiev en el mes de marzo. El Estado Mayor ucraniano comunicó que se recuperaron más de 20 pueblos y localidades tan solo en el último día. La iniciativa demostrada por Ucrania le otorga mayor control sobre el desarrollo del enfrentamiento en la medida en que lleva la ventaja sobre la elección de focos de combate. No obstante, los analistas estiman que la contraofensiva no bastará para poner fin a la invasión, sino que contribuirá a su prolongación más allá de 2022.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Ucrania y Rusia se acusan por la destrucción de una presa

    OTAN reconoce necesidad de ampliar la alianza

    Ucrania: Zelenski confirma avances en Bajmut

    Kremlin-EE.UU.: Posible avance por control de armas

    Estados Unidos y Rusia: Contactos para intercambiar prisioneros

    Rusia evacúa a niños en la frontera de Belgorod

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.