ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    ASIA/PACÍFICO

    El coronavirus empieza a hacer mella en la clase política de China

    13 febrero, 2020
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    En China, el número de muertos e infectados por el Coronavirus ha experimentado una fuerte alza tras la adopción de un nuevo método de diagnóstico. En el día de ayer, se han registrado 242 fallecimientos y cerca de 15.000 nuevos infectados. Se trata de las cifras más altas para un período de veinticuatro horas desde el surgimiento de la epidemia en diciembre de 2019. Con estos datos, el número total de infectados en el país ya supera los 60.000 y los muertos son 1.363, mientras que son cerca de 6.000 los pacientes que se han recuperado.

    La provincia de Hubei abarca la mayor cantidad de casos y su capital, Wuhan, es el lugar donde se inició la epidemia y donde ayer se registraron casi todos los nuevos contagios.

    La epidemia de Coronavirus ya ha impactado en la clase política china. En la búsqueda de mayor control por parte del gobierno central y de reducir los niveles de descontento social por el manejo de la crisis, Pekín lleva adelante una purga de autoridades locales. En principio, el secretario general del Partido Comunista en Hubei, Jiang Chaoliang, será reemplazado por el actual alcalde de Shanghái, Ying Yong. Asimismo, el secretario general del Partido en la ciudad de Wuhan, Ma Guoqiang, también será sustituido por un hombre de confianza de Xi Jinping. En Hong Kong, el jefe de la oficina china que supervisa los temas vinculados a Hong Kong y Macao también ha sido removido del cargo.

    Mientras el número de casos sigue aumentando y no se logra conseguir una vacuna para combatir la epidemia, la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia internacional por el brote del virus. En este contexto, la resiliencia de la sociedad se pone a prueba y el gobierno chino deberá trabajar no sólo para dar respuesta a la crisis desatada por la enfermedad, sino también para evitar que ésta derive en una explosión de descontento social.

    ¿Cómo reaccionará Xi Jinping? En los próximos días lo sabremos, pero la salida de autoridades de alto rango ya pone de manifiesto la tensión política interna que el virus generó en el gobierno chino.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    China: “Una guerra sería un desastre insoportable para el mundo”

    Cayó al mar un satélite espía de Corea Del Norte

    China apoyará los «intereses fundamentales» de Rusia

    Alemania pidió a Corea del Norte detener los ensayos nucleares

    La oposición ganó en Tailandia

    Ganó Erdogan pero no le alcanzó para evitar la segunda vuelta

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.