ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    EUROPA

    España: sale Rajoy, entra Sánchez

    5 junio, 2018
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Foto: Mariscal / EFE.
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Por Damián Szvalb/ @DamianSz.

    A solo un mes de haber asumido la presidencia del gobierno español, queda claro que Pedro Sánchez intentará aprovechar esta oportunidad histórica que, hay que decirlo, construyó él mismo. Se trata de la historia de un joven político que pasó de apenas poder mantener su liderazgo en un partido en vías de desintegración como el PSOE, a transformarse en jefe de gobierno. Y lo hizo nada más y nada menos sacando del camino a un líder como Mariano Rajoy, tan inexpresivo como eficiente a la hora de ejercer y mantener el poder. Los catalanes lo saben muy bien.

    Sánchez aprovechó el momento en el que la Justicia condenó al Partido Popular por un mega escándalo de corrupción. No tardó en armar una alianza parlamentaria que solo podía estar de acuerdo en sacar del poder a Rajoy. Sánchez venía de perder dos elecciones generales y haber sido defenestrado por su propio partido. Con solo 84 escaños del PSOE, Sánchez obtuvo el apoyo de una mayoría de diputados (180 de 350), una coalición heterogénea que lo ayudó a llegar, pero que al mismo tiempo le augura un mandato muy complicado.

    Con esta debilidad parlamentaria le será muy difícil mantenerse en el poder. Partidos como Podemos, los independentistas catalanes y los nacionalistas vascos, que lo acompañaron para sacar a Rajoy, obviamente el PP, que buscará venganza política, y Ciudadanos, que no apoyó la moción de censura y que está muy bien en los sondeos, no le darán mucho margen de maniobra.

    Por eso toma decisiones que más que ninguna otra cosa parecen buscar recuperar las banderas originales del PSOE. Desde el armado de un gabinete con mayoría de mujeres, pro europeo y con una mirada plural y diversa, hasta su intervención humanitaria en el rescate de más de 600 refugiados de la embarcación Acuario que el gobierno italiano dejó a la deriva.

    Seguramente intentará profundizar esta línea, pero deberá mostrar resultados concretos para que lo sienta el español de a pie. Tiene varios desafíos. Uno de ellos es la desocupación. A pesar que la economía viene de crecer tres años por encima del 3 por ciento, España tiene la segunda peor tasa de desempleo de la zona euro.

    El día que asumió, Sánchez prometió elecciones generales. No dio fecha y seguramente buscará estirar los plazos lo más que pueda. Intentará en ese tiempo recuperar al encanto y la confianza que alguna vez tuvo el socialismo español para gran parte de la sociedad para volver a posicionar al PSOE como alternativa de poder. Como esta Europa hoy, sería revolucionario.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Los unionistas rechazan acuerdo de Sunak para Irlanda del Norte

    Rusia dice que devolverá a los niños ucranianos

    Xi Jinping vista Rusia para aliviar el aislamiento de Putin

    Putin visitó Mariupol, la ciudad ucraniana controlada por Rusia

    Macron aprobó la ley jubilatoria por decreto

    Polonia desbarata red de infiltrados rusos

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.