Luego de 14 meses de negociaciones, Estados Unidos, Canadá y México firmaron hoy en Buenos Aires, en el marco del G20, el nuevo acuerdo comercial que deja atrás al TLCAN. El T-MEC, como se llama el nuevo acuerdo, no parece mantener el espíritu de libre comercio del TLCAN, ya que la cuestión arancelaria sobre las exportaciones de acero y aluminio quedó sin resolver. No obstante, es un avance que da certezas sobre las nuevas condiciones comerciales que regirán a los tres países de América del Norte.
¿Cuáles son los puntos salientes del acuerdo? Por ejemplo, se establecen nuevas reglas para la fabricación de autos, favorables al cordón industrial automotriz de Estados Unidos. También se reduce las barreras para incentivar la producción láctea estadounidense. Entre los beneficios para México y Canadá, sus fabricantes tendrán mayores accesos a los mercados automotrices estadounidenses. Entre las concesiones de Estados Unidos, Trump no logró eliminar el tribunal para resolver disputas. Y entre los puntos negativos para México y Canadá, no podrán evitar los aranceles al acero y aluminio, que Estados Unidos busca imponer en todo el mundo.
Con información de: The New York Times / El País.