ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    MEDIO AMBIENTE

    Irak apunta a Turquía e Irán por su sequía

    26 febrero, 2023
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Irak, como muchos países en el mundo, está sufriendo una sequía de gran relevancia, que ha puesto en jaque a 3.000 kilómetros cuadrados de humedales meridionales. La zona más afectada es la del sur del país, producto de la escasez de agua que transportan los ríos Tigris y Éufrates en la zona.

    Según funcionarios locales, más allá del problema medioambiental de escasez de agua que afecta a buena parte del mundo, hay responsabilidad de dos países vecinos en la crisis hídrica iraquí. En primer lugar, se apunta a Turquía, el vecino del norte. Buena parte de los recursos hídricos que llegan a Irak, provienen del norte, de Turquía. Existen cuestionamientos sobre el gobierno turco, al que se acusa de hacer un uso político de las presas locales, que son las que permiten (o no) el paso de agua desde Turquía hacia Irak. Asimismo, se denuncia un uso excesivo de agua en la zona norte del propio Irak, que se quedaría con buena parte del recurso, ya mermado, que llega desde Turquía.

    Por otro lado, también se apunta al régimen iraní, su vecino del este. En este caso, el cuestionamiento es que el gobierno realiza canales clandestinos que toman el agua de los ríos mencionados, y la desvían hacia su territorio, impidiendo la llegada de agua a Irak.

    Pero hay otro conflicto más, y es puramente local. Organizaciones ambientalistas, que buscan evidenciar esta dificultad hídrica, denunciaron el hostigamiento de sus representantes por parte de las autoridades iraquíes. La organización Human Rights Watch ha señalado que activistas «se enfrentan a amenazas, hostigamiento y detención arbitraria por parte de funcionarios gubernamentales y grupos armados».

    Meses atrás, estas sequías permitieron ver una ciudad de 3.400 años, aparentemente del Imperio Mittani, que emergió por la falta de agua en los ríos.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    PFAS: USD 1.185 millones de multa para empresas contaminantes

    El Gran Canal de Venecia, teñido de verde

    Alemania termina con las plantas nucleares

    G7: Prometen reducir emisiones de vehículos un 50% para 2035

    EE.UU.: 67% de autos vendidos deberán ser eléctricos, para 2032

    Lluvias en Ecuador: Estado de emergencia en 14 provincias

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.