ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    EUROPA

    La ONU busca monitorear la situación en la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania

    30 agosto, 2022
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Un equipo de inspectores de Naciones Unidas viajó a Zaporiyia mientras continúan los enfrentamientos en los alrededores de la central nuclear más grande de Europa. El desarrollo de los combates y el lanzamiento de artillería pesada entre las fuerzas rusas y ucranianas genera preocupación en la comunidad internacional ya que ponen en riesgo la seguridad de la central. Particularmente, existe el riesgo de que se produzca una fuga radiactiva peor que las de Fukushima y Chernóbil -2011 y 1986, respectivamente-.

    Kiev ha acusado al Ejército ruso de bombardear la localidad de Energodar, donde se encuentran las instalaciones. En tanto, Moscú alega que las fuerzas ucranianas han intentado atacar la central utilizando drones. Además, Ucrania recientemente anunció que ha comenzado una ofensiva en el sur del país con el objetivo de romper las defensas rusas en la provincia de Jersón. Es en este contexto que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha decidido enviar una misión nuclear con el objetivo de evaluar los daños en las instalaciones de Zaporiyia.

    Desde el inicio de la invasión la ONU viene instando a ambas partes a evitar toda actividad militar en las zonas cercanas a la central así como también a habilitar la visita de la delegación del OIEA. En un principio fueron las autoridades ucranianas las que se opusieron al viaje argumentando que la presencia de una misión internacional allí legitimaría la ocupación rusa. Luego el Gobierno de Volodimir Zelensky cambió de postura e instó al organismo a monitorear la situación. Fue tan solo el 20 de agosto que el Kremlin comunicó su aval, luego de que el presidente francés Emmanuel Macron interviniera en el asunto.

    Con el visto bueno de ambas partes, el director del Organismo, Rafael Grossi, había anunciado días atrás que un grupo de expertos iba a quedar a cargo de la misión. El argentino que lidera el organismo independiente dedicado al monitoreo de la actividad nuclear a nivel global encabeza personalmente esta misión.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Ucrania y Rusia se acusan por la destrucción de una presa

    OTAN reconoce necesidad de ampliar la alianza

    Ucrania: Zelenski confirma avances en Bajmut

    Kremlin-EE.UU.: Posible avance por control de armas

    Estados Unidos y Rusia: Contactos para intercambiar prisioneros

    Rusia evacúa a niños en la frontera de Belgorod

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.