.Cuando parecía que de la reunión del Grupo de los 7 (EE UU, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Canadá y Japón -Rusia está suspendida-) no iba a salir nada trascendente más que los cortocircuitos entre Estados Unidos y el resto, hoy se informó que Emmanuel Macron, impulsa una cumbre “en las próximas semanas” entre Donald Trump y el presidente de Irán, Hasan Rohani.
Y lo que más sorprendió es lo que dijo Trump sobre esta posibilidad: en una conferencia de prensa junto a Macron respondió que, “si las circunstancias son correctas” está dispuesto a celebrar la cumbre. “Creo que tendremos un acuerdo con Irán”. Irán, dijo Trump, es un país con un “potencial tremendo”. También garantizó que él rechaza la idea de un “cambio de régimen” en Teherán.
De confirmarse esta información, se trataría de un cambio radical de la posición política de Trump con respecto a Irán. Desde que asumió en 2017 se dedicó a desarmar el histórico acercamiento que la Administración Obama había establecido con Irán que desembocaron en la firma del acuerdo nuclear en 2015. No solo eso, desde su llegada a la Casa Blanca, el republicano no perdió la oportunidad, cada vez que pudo, de elevar la tensión con ese país.
Además, si se llegará a concretar esta cumbre, Trump superaría a Obama quien a pesar del acercamiento histórico, nunca tuvo un cara a cara con Rohani aunque sí habló con él por teléfono restableciendo el contacto a máximo nivel entre ambos países desde 1979.
Hace rato Macron viene trabajando para intentar encontrar un canal de diálogo entre Estados Unidos e Irán que permita salvar el Acuerdo nuclear en el que están comprometido los cinco miembros del Consejo de Seguridad más Alemania (Si bien todos mantiene el Acuerdo, la retirada de EE UU lo han dejado en una situación precaria). La esperanza de Macron es que una cumbre entre Trump y Rohani allane el camino para renegociar un nuevo acuerdo nuclear con el que el presidente de Estados Unidos se sienta cómodo.
Esto explica que Macron haya invitado por sorpresa a esta cumbre que se realiza en Biarritz al ministro iraní de Exteriores, Mohamad Javad Zarif, Macron. Sin embargo Trump negó que esa visita se hubiese organizado a sus espaldas y que le hubiese sorprendido. “El presidente Macron me contó lo que ocurría… Y tuvo un encuentro positivo”, dijo. El presidente francés confirmó que mantuvo a Trump informado sobre la operación. “Esta mañana el presidente Rohani ha dicho que está abierto a este encuentro”, afirmó.
Sin duda, esta aproximación entre EE UU e Irán es el principal resultado de tres días de discusiones entre los líderes del G7. La guerra comercial, el desastre ecológico que están generando los incendios en el Amazonas y la posibilidad de “perdonar” a Putin quedaron en un segundo plano frente a esta noticia que podrían demostrar una vez más que los cambios en política internacional siempre son posibles.