Christine Lambrecht era presionada para dar un paso al costado tanto por la oposición como la prensa, acusada de incompetencia en el cargo y por múltiples polémicas en torno a la guerra en Ucrania. La ministra socialdemócrata se convirtió en la más controvertida del gabinete de Olaf Scholz al difundir un mensaje de Año Nuevo que incluía una serie de comentarios desafortunados sobre el país invadido por Rusia. El cambio en el ministerio de Defensa se produce en un momento clave para la política alemana.
Alemania debe decidir si avanza en la transformación de su política de seguridad y defensa para posicionarse internacionalmente como potencia europea capaz de encargarse de su propia defensa. Para ello será necesario implementar una modernización del Ejército, que ya había anunciado el Canciller Scholz en febrero de 2022. En este sentido, quien suceda a Lambrecht tiene por delante la tarea de invertir el fondo especial de 100 mil millones de euros que Scholz asignó a la Bundeswehr.
A 10 meses de que el Ejecutivo anunciara la creación del fondo especial, Lambrecht solo había conseguido iniciar el proceso de adquisición de nuevos aviones, drones y equipamiento para los soldados. Con el recrudecimiento de la guerra en Ucrania, la ineficiencia de la gestión de la ahora exministra se volvió inaceptable para los alemanes. Su sucesor -aún por definirse- también se enfrentará al desafío de asistir a una cumbre de ministros de Defensa de la OTAN ni bien haya asumido el cargo.
Esta semana, los responsables de defensa de la alianza atlántica se reunirán en Ramstein en el marco del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania. Se espera que la agenda del encuentro esté centrada en el envío de tanques de combate de los países occidentales para respaldar los esfuerzos del ejército ucraniano. A pesar de la presión de sus socios occidentales, Scholz no consigue definir su posición respecto al envío de tanques Leopard 2 a Ucrania. En Berlín temen que este apoyo podría catalizar una escalada del conflicto. La reunión de la OTAN buscará saldar estas diferencias y definir la composición de un paquete de ayuda militar para Kiev.
Puede interesarte:
La UE y la OTAN amplían su cooperación con el foco puesto en Ucrania
Macron y Biden se reúnen para abordar los impactos de la guerra en Ucrania