Moscú ha redoblado la apuesta con nuevos ataques contra las posiciones que aún mantienen las fuerzas ucranianas en Járkov, Mykolaiv y las localidades de la región del Donbás que todavía no fueron ocupadas. El lunes, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky confirmó que Rusia comenzó con una nueva gran ofensiva. El aumento de la violencia y la destrucción provocados por la intensificación de las operaciones con misiles balísticos y lanzacohetes ya ha causado decenas de muertes civiles.
En Kiev esperan que Rusia concentre los ataques en dos enclaves para poder hacer efectivo su control. Por un lado, la provincia de Mykolaiv, ubicada sobre la costa del Mar Negro, que dejaría a las fuerzas de Putin a las puertas de la ciudad portuaria de Odessa. Por otro lado, la ofensiva se abalanzará sobre el Donbás, donde Rusia ya controla la mayor parte de la región. Si las fuerzas separatistas prorrusas y Moscú consiguen ocupar la totalidad de las provincias de Donetsk y Lugansk, el Kremlin podría considerar finalizada la operación que empezó hace ocho años.
Sergéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores ruso, declaró que nos encontramos ante una nueva fase de la invasión. Ahora, Rusia ha dado máxima prioridad a lograr un objetivo: conseguir la liberación total del Donbás. En este marco, la creciente tensión impidió establecer nuevos corredores humanitarios para evacuar a la población ucraniana que aún permanece en los municipios que están siendo asediados. Asimismo, luego de varias rondas en Bielorrusia y Turquía, las negociaciones entre las partes quedaron suspendidas.
A la luz de los renovados esfuerzos del Kremlin, Estados Unidos ha conseguido el acuerdo de sus aliados para enviar más ayuda militar a Ucrania. Así, la Unión Europea, la OTAN y el G-7 aumentarán el apoyo económico a Kiev. Además, Bruselas se comprometió a endurecer las sanciones contra Rusia. Los jefes de Estado y Gobierno de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Polonia, Rumania y el Reino Unido participaron del encuentro convocado por Joe Biden y se comprometieron a implementar nuevas medidas a fin de proveer apoyo a Ucrania.