ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    ASIA/PACÍFICO

    Tras el asesinato de Abe, Japón respalda a su partido en las elecciones legislativas

    11 julio, 2022
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El último viernes, el exprimer ministro japonés Shinzo Abe fue asesinado en pleno acto de campaña en la ciudad de Nara. El actual premier, Fumio Kishida, aseguró que no se doblegaría ante la violencia y mantuvo el calendario electoral como estaba preestablecido. Tan solo dos días más tarde, la ciudadanía fue convocada a las urnas para renovar la cámara alta. El Partido Liberal Democrático (PLD) y los socios menores que integran la coalición gobernante se hicieron de la mayoría calificada de dos tercios en la legislatura.

    Tras la victoria, Kishida asumió el compromiso de impulsar la reforma constitucional largamente buscada por su predecesor. El otrora ministro de Asuntos Exteriores del Gabinete de Abe ahora se enfrenta a tres años en los que no habrá elecciones nacionales que puedan obstaculizar el tratamiento legislativo del proyecto reformista. No obstante, el público japonés está dividido sobre la cuestión. El mandatario afirmó que espera que un debate parlamentario ayude a aclarar el tema a la sociedad. Para entrar en vigor, una nueva Ley Fundamental requeriría la aprobación en un referéndum nacional.

    En las últimas semanas, los sondeos indicaban que el oficialismo contaba con la intención de voto suficiente para asegurarse la mayoría en la cámara alta. Kishida esperaba dar respuesta al aumento de la insatisfacción social por el incremento de precios -particularmente evidente en los alimentos y el combustible-, logrando un resultado sólido a partir de la unidad de las facciones del LDP. No obstante, ni las encuestadoras ni el propio gobierno podían prever y calcular el impacto del magnicidio ocurrido el viernes en el resultado final.

    Además de la desestabilización que el asesinato ha generado, Kishida se enfrenta a un número de desafíos de peso. Primero, debe encontrar la manera de reactivar la economía y desacelerar la inflación -sendas consecuencias de la pandemia y de la guerra-. En esta misma línea, el premier debe designar a un sucesor para el Director del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda. A su vez, el gobierno japonés deberá gestionar una nueva ola de Covid-19 minimizando los impactos en la sociedad y la economía. Por último, Kishida se ha propuesto modernizar las fuerzas armadas del país, lo cual implica un denso debate sobre la asignación de presupuesto.

    Share. Facebook Twitter Tumblr WhatsApp Telegram

    Otras Noticias

    China envía un globo espía a sobrevolar territorio estadounidense

    Dimite la primera ministra de Nueva Zelanda

    Estados Unidos y Japón refuerzan la cooperación bilateral para hacer frente a China

    Birmania condena a niños a la cárcel por viajar sin documentos

    Kim Jong-un amenaza al sur con un poderío militar «abrumador»

    China registra nuevos picos de contagios de Covid-19

    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.