ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    ECONOMÍA

    Aumentan los consensos para sellar el acuerdo UE-Mercosur

    12 diciembre, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    De darse, sin dudas será la noticia saliente de la 11° Cumbre Ministerial de la Organización Mundial de Comercio, que se realiza por estas horas en Buenos Aires. El acuerdo de apertura comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, muchas veces buscado pero pocas con tantas chances de concretarse como ahora, podría ser anunciado en el cierre de la cumbre.

    Desde el domingo vienen desarrollándose reuniones entre los máximos representantes del bloque europeo, los comisarios de Comercio, Cecilia Malström, y de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, y autoridades de los países del Mercosur. Todo indica que las gestiones avanzan a paso firme.

    Los temas más conflictivos entre las partes se vinculan a cuestiones de propiedad intelectual, al volumen de la oferta de productos y las canastas con plazos de desgravación (mientras la UE es partidaria de que para la mayoría de los productos sean anteriores a los 10 años, el Mercosur propone llevar esa cifra a 15). No obstante, a nivel interno, empresarios y productores de los países del Mercosur mantienen sus dudas sobre los beneficios del acuerdo y sobre el siempre temido fantasma de la apertura económica.

    Por un lado, la UE quiere tomar el espacio dejado por Donald Trump y erigirse como máximo exponente del libre comercio. Por el otro, sus países, miembro, en especial Francia y Alemania, plantean serios reparos por las consecuencias que este acuerdo pueda tener sobre sus productos agrícolas e industriales. Lo cierto es que lo que se cerraría en América del Sur sería el convenio marco, un consenso general, pero después inevitablemente deberá darse lugar al trabajo fino que será el que efectivamente determinará los alcances del acuerdo.

    Si bien pocos dudan del final exitoso de las gestiones, sí ya hay disputa entre los dos principales países del bloque del sur para ver quién se lleva la foto del anuncio: mientras que Mauricio Macri quiere que la confirmación se anuncie en el marco de la cumbre de la OMC en Buenos Aires, su par brasileño pretende que la foto se de en la próxima cumbre del Mercosur en Brasil, la semana próxima.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Colombia y Venezuela reactivan viejo acuerdo comercial

    El petróleo es la nueva herramienta de la UE para cercar a Putin

    Kiev y Moscú acuerdan reactivar la exportación de cereales ucranianos

    La Fed sube la tasa de interés a un nivel récord

    Brasil y Perú, cerca de incorporarse a la OCDE

    La Reserva Federal de Estados Unidos aumenta los tipos de interés rompiendo el récord de las últimas dos décadas

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.