Jair Bolsonaro, el polémico ex senador, asumió hoy la presidencia del país más grande de América del Sur, lo que abre una enorme incógnita sobre el futuro de la región.
Durante el acto de asunción, del que participaron los presidentes Evo Morales (Bolivia), Sebastián Piñera (Chile), Juan Orlando Hernández (Honduras), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Martín Vizcarra (Perú), Tabaré Vázquez (Uruguay), Bolsonaro ya dejó en claro cuáles serán sus prioridades, al menos en lo inmediato. Apertura económica, lucha contra la corrupción y combate del crimen, todos lineamientos que ya había marcado durante su campaña y que no sorprendieron. No obstante, el flamante presidente abrió un nuevo foco de conflicto al afirmar que su gobierno «combatirá la ideología de género conservando nuestros valores», justo en un momento en el que el mundo y la región viven una revolución con respecto a este tema.
Sabido es su cuestionamiento a la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo laboral, su rechazo por la comunidad negra y los homosexuales y sus referencias peyorativas sobre los pobres. Ahora solo resta saber si sus posturas fueron utilizadas solo para llegar al gobierno o si también motivarán las medidas de gobierno que implemente. El tiempo lo dirá: la era Bolsonaro ya comenzó.
Con información de. El Comercio / Jornal O Globo.