ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    CIBERSEGURIDAD

    Ciberamenaza china: la NSA confirmó que los ataques se han intensificado

    14 noviembre, 2018
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Foto: REUTERS/Saul Loeb, Pool.
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El histórico pacto de no agresión en materia de ciberseguridad acordado entre China y Estados Unidos en 2015, parece haberse ido por la ventana, dijeron expertos, en la Cumbre Cibernética de Aspen en San Francisco.

    Hace tres años, la Casa Blanca amenazó con imponer sanciones a China, a menos que cesara su programa de espionaje económico cibernético contra Estados Unidos de América. Luego, los investigadores de ciberseguridad rastrearon inicialmente una marcada disminución de los ataques sancionados por el gobierno de Pekín, así como por individuos chinos.

    En junio de 2015, el Consejero de Estado chino Yang Jiechi se reunió con el entonces Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, para negociar un nuevo «código de conducta» cibernético. Pero con el cambio estratégico del presidente Donald Trump, surgió una guerra comercial entre ambos países. Aunque Estados Unidos no le impuso sanciones, aumentó los aranceles sobre las importaciones chinas a Estados Unidos. Y esto provocó un aumento de los ataques de hackers procedentes de China, a pesar del acuerdo.

    «Está claro que hoy están más allá de los límites del acuerdo», dijo Rob Joyce, asesor principal de la Agencia Nacional de Seguridad para la estrategia de ciberseguridad del director, en la Cumbre Cibernética de Aspen. «Ciertamente hemos visto su comportamiento erosionarse en el último año, y estamos muy preocupados por esas tendencias preocupantes», señaló Joyce, quien supo desempeñarse como coordinadora de ciberseguridad del gobierno estadounidense.

    Con información de: Bank Info Security.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Los funcionarios estadounidenses no podrán usar TikTok

    Ciberguerra: Ucrania toma control de emisoras radiales rusas

    Ahora EE.UU. y China cruzan acusaciones por ciberataques

    Ciberdelincuentes norcoreanos atacan infraestructuras sanitarias

    La OTAN, víctima de un ciberataque

    EE.UU. y Reino Unido sancionaron a ciberdelincuentes rusos

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.