Durante el viernes, un ciberataque a Prospect Medical Holdings obligó a cerrar varios servicios sanitarios en Estados Unidos. Prospect Medical Holdings es un grupo empresario que gestiona 16 hospitales en California, Connecticut, Pensilvania y Rhode Island.
Desde la compañía confirmaron el «incidente de seguridad de datos». «Al enterarnos, desconectamos nuestros sistemas para protegerlos e iniciamos una investigación con la ayuda de especialistas externos en ciberseguridad», afirmaron.
El Hospital Waterbury del grupo en Connecticut informó que el apagón informático estaba afectando todas las intervenciones a pacientes hospitalizados y ambulatorios. Esto obligó al personal a utilizar «registros de papel, hasta que se resuelva». Por su parte, la Red de Salud del Este de Connecticut notificó que su centro de urgencias estaba cerrado y que las cirugías electivas fueron canceladas hasta nuevo aviso.
Si bien el incidente se encuentra bajo investigación, se cree que se trató de un ataque de ransomware. Esta modalidad de ataque consiste en un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pide un rescate a cambio de quitar dicha restricción.
«Mientras prosigue nuestra investigación, estamos centrados en atender las necesidades urgentes de nuestros pacientes y trabajamos con diligencia para volver a la normalidad lo antes posible», completa el comunicado.
Los ataques a infraestructuras críticas, como los hospitales, o las instalaciones de agua o eléctricas, por ejemplo, son cada vez más comunes en el mundo. El nivel de sofisticación de estos ciberataques va creciendo y los países están cada vez más expuestos a esta amenaza.