La presidenta Boluarte anunció el envío de un proyecto de ley para adelantar las elecciones a octubre de este año. A su vez, propuso al Congreso un proyecto de ley para reformar la Constitución, vigente desde 1993. A dos meses de haber asumido la presidencia, la sucesora de Pedro Castillo no ha logrado apaciguar a la ciudadanía que ha llevado las manifestaciones desde distintos puntos del país hasta Lima.
De aprobarse el proyecto, se implementaría un recorte en los mandatos del Ejecutivo y el Congreso. Según adelantó la mandataria, la primera vuelta se celebraría a mediados de octubre y la segunda en diciembre. El adelanto del calendario electoral busca devolver la estabilidad democrática canalizando el malestar social por la vía institucional.
Es en esa línea que se propuso, adicionalmente, la reforma total de la Constitución adoptada durante el Gobierno de Alberto Fujimori. La necesidad de reforma es una cuestión en la que coincide un amplio segmento de la clase política peruana. Sin embargo, Boluarte se ha visto forzada a avanzar en esta dirección por la llegada de las protestas masivas a la capital.
El último fin de semana se produjo la primera muerte de un manifestante producto de la represión policial en Lima. Ya suman 58 las víctimas fatales desde el inicio de las protestas en diciembre pasado. Sin embargo, la probabilidad de que los anuncios de la presidenta acallen las movilizaciones es extremadamente baja.