ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    EUROPA

    El Parlamento catalán aprueba la independencia y Madrid inicia la intervención

    27 octubre, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El parlamento catalán declaró este viernes su independencia de España, a través de una votación secreta respaldada por 70 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones -la oposición estaba ausente en el momento de la votación-. La propuesta aprobada de Junts pel Sí y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) proponía declarar la independencia y abrir un proceso constituyente que “acabe con la redacción y aprobación de la constitución de la república”.

    Se trata, como afirmó la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, del nacimiento de “la república catalana”, un “Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social”. Carles Riera, diputado de la CUP, aseguró que se trataba de un paso “histórico” al empezar a poner fin con el régimen de 1978 y con la monarquía borbónica. “Ha llegado la hora del pueblo. Nos autodeterminamos ante el Estado y ante las oligarquías catalanas”, aseguró.

    Minutos después de la votación, el primer ministro español, Mariano Rajoy, hizo un llamamiento a la calma y prometió restaurar el orden legal en la región secesionista, que ahora tratará de gobernar directamente desde Madrid. Para lograrlo, el Senado español autorizó al gobierno a tomar el control directo de la administración de la región, en lo que significa la mayor crisis constitucional desde que España recuperó la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco.

    Sumido en un clima de tensión sin precedentes, el Senado votó 214 a 47 para invocar el Artículo 155 de la Constitución de España, que otorga a Rajoy un paquete de poderes extraordinarios para asumir el control de Cataluña y reprimir su impulso independentista. La medida entrará en vigencia luego de su publicación en el registro gubernamental, que se espera que suceda el viernes por la noche.

    Leer más: El País/ La Vanguardia

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Putin despliega armas nucleares en Bielorrusia

    ONU acusa a Rusia y Ucrania por la ejecución de prisioneros

    Advierten sobre el estado precario de la central de Zaporiyia

    Ucrania recibiría municiones con uranio empobrecido

    Rusia amenazó a fiscales de la Corte Penal Internacional

    Macron reconoció que su reforma previsional es impopular

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.