Los gobiernos de EE.UU. y el Reino Unido han emitido declaraciones oficiales, en las que acusan formalmente a la agencia de inteligencia militar rusa, GRU, de llevar a cabo un ciberataque coordinado contra miles de sitios web georgianos, en octubre de 2019. El incidente, ampliamente denunciado en su momento, fue considerado como el mayor ciberataque en la historia del antiguo país soviético.
Según un informe de la época, unos piratas informáticos no identificados irrumpieron en al menos un proveedor de alojamiento web y desfiguraron más de 15.000 sitios web con una imagen del ex presidente de Georgia, Mikheil Saakashvili, con el texto «Volveré» superpuesto (véase la imagen anterior).
«Estos ciberataques forman parte de la larga campaña de Rusia de actividad hostil y desestabilizadora contra Georgia», dijo hoy el Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab. «El Reino Unido tiene claro que la GRU llevó a cabo estos ciberataques en un intento de socavar la soberanía de Georgia, para sembrar la discordia y perturbar la vida de la gente común de Georgia», añadió. «Los Estados Unidos piden a Rusia que cese este comportamiento en Georgia y en otros lugares. La estabilidad del ciberespacio depende del comportamiento responsable de la nación», dijo el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo.
No es la primera vez que los Estados Unidos, el Reino Unido y sus aliados acusan a la inteligencia militar rusa de orquestar ciberataques contra gobiernos extranjeros.
Durante la guerra ruso-georgiana de cinco días de 2008, Georgia vio una serie de ataques similares. Los delincuentes rusos utilizaron el secuestro de BGP para redirigir el tráfico de Internet de Georgia a través de servidores en Rusia, desfiguraron sitios web del gobierno y
Con información de: La Vanguardia.