El gigante de las redes sociales Facebook, acusó a la empresa de vigilancia israelí, NSO Group, de utilizar servidores con sede en los EE.UU. para espiar a cientos de usuarios de WhatsApp.
En una presentación judicial publicada durante el jueves último, en el tribunal federal de Oakland, California, los abogados que representan a Facebook, dijeron que el NSO Group había utilizado un servidor gestionado por QuadraNet, un proveedor de alojamiento con sede en Los Ángeles, para dirigir el spyware Pegasus de la NSO a un gran número de dispositivos que utilizan el software de WhatsApp.
La última demanda forma parte del reclamo presentado por el gigante de las redes sociales, en octubre del año pasado, en la que acusaba al NSO Group de piratear los teléfonos móviles de cientos de funcionarios del gobierno, periodistas, abogados y activistas de derechos humanos en múltiples países para vigilar sus actividades.
La demanda se presentó después de que se revelara, en mayo de 2019, que un fallo de seguridad en WhatsApp estaba siendo explotado por el spyware Pegasus del NSO Group para espiar a un gran número de usuarios de la aplicación de mensajería social.
Los investigadores que descubrieron este incidente de seguridad dijeron que un desbordamiento de búfer en WhatsApp fue explotado por la empresa israelí de «ciberinteligencia» para comprometer los teléfonos inteligentes Android e iOS.
Los atacantes sólo necesitaban hacer sonar los teléfonos de los objetivos para instalar la herramienta de vigilancia Pegasus. El software espía se instalaba incluso si los usuarios no respondían a las llamadas telefónicas de los atacantes. Además, tales llamadas desaparecían de los registros de llamadas después de algún tiempo.
Los abogados que representan al Grupo NSO argumentaron en la corte el año pasado que la demanda presentada por Facebook debería ser anulada ya que la corte no tenía jurisdicción sobre las operaciones de la compañía. Los abogados dijeron que el Grupo NSO no lleva a cabo ningún negocio en California y no tiene empleados ni oficinas en la región.
En la presentación judicial de la semana pasada, Facebook se quejó de que la empresa israelí no tenía autoridad para acceder a los servidores de WhatsApp con software de vigilancia, alterar la configuración de la red y secuestrar servidores para lanzar ataques contra los usuarios de WhatsApp.
«Que la invasión de los servidores de WhatsApp y de los dispositivos de los usuarios constituye una piratería informática ilegal» según la Ley de Fraude y Abuso Informático, declaró la empresa.
Con información de: FayerWayer.