El jefe del Gobierno español Pedro Sánchez realizó una histórica visita a Cuba, a donde oficialmente no iba un mandatario ibérico desde hace 32 años. “En el encuentro hemos establecido un mecanismo de consultas entre nuestros países que promoverá el debate sobre asuntos políticos como los derechos humanos”, tuiteó el español.
Por su parte, Díaz-Canel sostuvo vía Twitter que “se fortalecen las relaciones”. Su par español no participó de reuniones con disidentes cubanos, aunque trascendió que hubo compromisos para revisar el tema de los derechos humanos –un reclamo del Partido Popular y Ciudadanos-. Lo primordial en esta ocasión era “recuperar la normalidad política” con Cuba.
La vocera del Gobierno español Isabel Celaá remarcó la importancia del viaje también en el ámbito empresarial: viajaron varios directivos de compañías para favorecer los negocios en sectores como las energías renovables o la agroindustria. A su vez, señaló que España puede mediar entre Cuba y la Unión Europea, una relación no exenta de tensiones.
: RTVE / France 24.