ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    CIBERSEGURIDAD

    Importante respaldo al Llamamiento de París, para asegurar el ciberespacio

    17 noviembre, 2018
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    En un intento de elaborar un conjunto de principios comunes para la seguridad del ciberespacio, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, lanzó el Llamamiento de París a la Confianza y la Seguridad en el Ciberespacio en el Foro de la UNESCO sobre la Gobernanza de Internet (FGI).

    La Llamada de París cuenta con el respaldo de más de 50 países, aunque Rusia, China y Estados Unidos no figuran en la lista. Además de las naciones que han firmado la declaración, las organizaciones privadas y civiles se han comprometido a apoyar el esfuerzo colectivo para trabajar en varias iniciativas, entre las que se incluyen el aumento de la prevención y la resistencia a las actividades maliciosas en línea, la protección de la accesibilidad y la integridad de Internet y la cooperación con el fin de evitar la interferencia en los procesos electorales, según el France Diplomatie.

    «Condenamos las actividades cibernéticas maliciosas en tiempo de paz, en particular las que amenazan o causan daños significativos, indiscriminados o sistémicos a las personas y a las infraestructuras críticas, y acogemos con satisfacción los llamamientos para que se mejore su protección. También, aceptamos con beneplácito los esfuerzos de los Estados y de los agentes no estatales para prestar apoyo a las víctimas del uso malicioso de las TIC de manera imparcial e independiente, siempre que se produzca, ya sea durante un conflicto armado ó fuera de él», escribió el Llamamiento de París.

    La voluntad de apoyar a los Estados para que trabajen juntos en la prevención y recuperación de ataques maliciosos, es una promesa admirable, pero Paul Bischoff, defensor de la privacidad de Comparitech.com, dijo: «Para ser claros, los países que firmaron el pacto no estaban de acuerdo con ninguna norma, objetivo o sanción específica. En cambio, acordaron resolver todo eso juntos en una fecha posterior. Así que el pacto es mayormente simbólico”.

    Con información de: RFI

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Los funcionarios estadounidenses no podrán usar TikTok

    Ciberguerra: Ucrania toma control de emisoras radiales rusas

    Ahora EE.UU. y China cruzan acusaciones por ciberataques

    Ciberdelincuentes norcoreanos atacan infraestructuras sanitarias

    La OTAN, víctima de un ciberataque

    EE.UU. y Reino Unido sancionaron a ciberdelincuentes rusos

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.