El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el sábado que planea liberar archivos gubernamentales altamente clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy. “Sujeto a la recepción de más información, permitiré, como presidente, que se abran los largos y bloqueados archivos de JFK”, tuiteó Trump.
El Congreso había estipulado que los documentos secretos se divulgaran el 26 de octubre, a la espera de cualquier acción del Presidente para censurar o bloquear la publicación de los mismos, algo que Trump aseguró que no haría. No obstante, es posible que algunos documentos aún puedan ser retenidos, por razones de seguridad nacional.
Durante la campaña de 2016, Trump había insinuado que el padre del senador Ted Cruz, entonces un rival para la nominación presidencial republicana, estuvo asociado con el asesinato de Kennedy, incluidos contactos con Lee Harvey Oswald, el hombre que supuestamente apretó el gatillo. Trump aún no se disculpó por este dicho.
Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, a poco más de dos años de comenzada su presidencia. Las teorías de la conspiración sobre su asesinato se han acumulado desde entonces, inculpando a Cuba, la Unión Soviética, la mafia estadounidense y miembros del propio gobierno norteamericano –como el FBI y la CIA-.
Leer más: Time/ The Independent