Los resultados de las elecciones autonómicas en Cataluña arrojaron a España a una nueva encrucijada, ya que los tres partidos independentistas catalanes revalidaron este jueves su mayoría absoluta en el Parlamento de Cataluña, anticipando una continuidad del conflicto con el gobierno central.
El partido Junts per Catalunya de Carles Puigdemont (exiliado en Bélgica) obtuvo 34 escaños; Esquerra Republicana de Catalunya de Oriol Junqueras (actualmente encarcelado) consiguió 32, y la Candidatura d´Unitat Popular logró cuatro. No obstante, el partido Ciudadanos consiguió 37 escaños, con lo cual se convirtió en la fuerza política más votada por los catalanes.
Por su parte, el Partido Socialista de Cataluña sumó 17 escaños, uno más que en la anterior legislatura, y el gubernamental Partido Popular logró tres asientos. De esta forma, pese a que el partido Ciudadanos, liderado por Inés Arrimadas, fue la formación más votada, quedó sin posibilidad alguna de gobernar en el parlamento debido a la mayoría absoluta de los separatistas.
En total, las tres fuerzas independentistas juntas sumarían 70 escaños de los 135 totales, dos más de los necesarios para lograr la mayoría absoluta, aunque todavía no está garantizada su unión. Vale destacar que la jornada electoral de este jueves registró una cifra histórica de participación, ya que casi un 82 por ciento de los catalanes acudieron a sufragar.
Leer más: El Mundo / La Vanguardia.