El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sorprendió a propios y extraños al sacar de circulación por decreto los billetes de 100 bolívares, que en total representan casi el 50% del dinero efectivo que circula hoy en Venezuela. Achicando la oferta de bolívares Maduro intenta frenar la escalada de los precios y del dólar.
Maduro aplica entonces una medida que indican los libros ante situaciones como la que vive Venezuela. Achicar la emisión y reducir el dinero en circulación son medidas recomendables para parar la escalada de precios y tratar de darle algo de valor a la moneda local. Sin embargo, la muy distorsionada realidad económica de Venezuela hace que estas medidas tengan un futuro incierto, y probablemente los vaticinios no sean los más auspiciosos. Hoy en día el bien más valorado en Venezuela es el dólar y la demanda se mantendrá sostenida, por lo cual el precio será difícil de frenar.
Esta medida se toma en la víspera de la entrada en circulación de los billetes de nueva denominación, otra medida que también busca golpear a la inflación y darle valor a la moneda local. El billete de menor valor será el de 500 bolívares y el de mayor el de 20.000 bolívares. Maduro se vale de medidas de manual de macroeconomía para tratar de salvar a la economía venezolana.
Leer más: El Confidencial / BBC.