En su mensaje de fin de año a la población, la canciller alemana, Angela Merkel, llamó a los alemanes a estar unidos frente al terrorismo, para impedir que el miedo determine cómo debe vivirse en Alemania.
Merkel anunció que su gobierno trabajará en la legislación sobre seguridad interna, para fortalecer la posición del país frente al terrorismo internacional. Asimismo, no descartó sanciones para los organismos de seguridad si se comprueba que hubo errores que permitieron que Anis Amri, el joven tunecino luego abatido en Milano, arremetiera con un camión contra un grupo de persona y asesinara a doce.
Además, aprovechó para dar un mensaje político, en una referencia solapada a la oposición de ultraderecha, de quienes sugirió que intentaron aprovechar el episodio para sacar ventajas políticas.
En otro orden de cosas, Martin Schultz confirmó que no se presentará como candidato del SPD en las próximas elecciones de 2017. Schultz ya había renunciado a la titularidad del Parlamento Europeo, haciendo pensar que concentraría sus esfuerzos en la política nacional. Sin embargo, se baja de la carrera, y el SPD queda en manos de Sigmar Gabriel para encarar la disputa electoral contra Merkel.