ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    EUROPA

    Putin y Merkel bajo fuego

    20 diciembre, 2016
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Por Damián Szvalb / @DamianSz.

    El asesinato del embajador ruso en Ankara está directamente relacionado con la guerra que Rusia lleva adelante en Siria. El involucramiento militar de Moscú en Medio Oriente está cumpliendo el objetivo de sostener en el poder al presidente sirio Bashar Al Asad. Al mismo tiempo ubica a Moscú en el centro de la escena global. Es lo que siempre soñó Putin a pesar que tiene altos costos.

    Rusia también tomó partido en un tema muy sensible dentro del mundo musulmán: tiene de aliado a la Irán chiita, que disputa el liderazgo regional con el sunismo, representado principalmente por Arabia Saudita. Juntos están llevando a adelante una guerra sangrienta contra todo lo que consideran que puede arruinarles sus planes de sostener el régimen de Al Asad. No importa que sean civiles o grupos rebeldes sunitas, que quieren escapar del asedio militar. Si el derecho internacional no le importó a Putin para quedarse con Crimea, mucho menos le importa en un Medio Oriente caótico y con un vació de poder alarmante dejado por Obama. Occidente mira impávido como Moscú marca la agenda.

    El ataque de Ankara es el primer golpe que sufre Putin por su aventura siria. El mundo sunita no se quedará de brazos cruzados viendo como Moscú e Irán hace lo que quieren en Siria. La fila de enemigos se agranda a medida que siguen apareciendo las denuncias sobre los crímenes y atrocidades cometidos por rusos e iranies contra la población civil,  en su mayoría sunita. Por eso es muy probable que se multipliquen los «lobos solitarios» que buscaran vengar la matanza de Alepo.

    Mientras tanto, el  ISIS golpeó en un momento clave y en un lugar sensible. Mientras está en retirada en Siria e Irak, doblegado por rusos e iraníes,  atacó en un mercado navideño en el corazón de Berlín. Mas que ninguna otra cosa, buscó demostrar que está operativo a pesar de sus últimas derrotas. Con eso le alcanza para mantener a Europa en vilo.

    Cómo serán las reacciones de Putin y Merkel?  La del líder ruso es más previsible. Como hizo siempre cuando su país sufrió ataques terroristas, doblará la apuesta. Lo único que se puede esperar es más violencia, lo que es mucho decir teniendo en cuenta la destrucción actual en Siria.

    Merkel, por su parte, buscará dar respuestas rápidas para contener el avance de los neonazis y los partidos anti inmigrantes que no tardaron ni un segundo en salir a pedir mas seguridad y menos inmigrantes. No puede fallar porque lo que está en juego es su futuro político, que se pondrá en juego en las elecciones del año que viene.

     

     

     

     

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Los unionistas rechazan acuerdo de Sunak para Irlanda del Norte

    Rusia dice que devolverá a los niños ucranianos

    Xi Jinping vista Rusia para aliviar el aislamiento de Putin

    Putin visitó Mariupol, la ciudad ucraniana controlada por Rusia

    Macron aprobó la ley jubilatoria por decreto

    Polonia desbarata red de infiltrados rusos

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.