ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    MEDIO AMBIENTE

    Fuertes lluvias en Perú dejan 59 muertes en seis meses

    14 marzo, 2023
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Las autoridades de Defensa Civil de Perú confirmaron que, desde septiembre, las lluvias han dejado 59 muertes, más de 12.000 damnificados, 57 heridos y 8 personas desaparecidas. El reporte de Defensa Civil se completa con 1.330 viviendas destruidas y 3.170 inhabitables.

    En las últimas horas, Perú se vio sometido a una nueva ola de lluvias y fuertes vientos, que generó importantes inundaciones y desbordamiento de ríos. Las mismas afectaron a zonas urbanas, principalmente de los departamentos de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, en la frontera con Ecuador.

    Los científicos explicaron que el país, en particular su zona costera, se encuentra afectado por el ciclón Yaku. Lo describieron como un fenómeno no organizado e inusual, que propicia la intensificación de las lluvias en la zona.

    El servicio meteorológico estableció una alerta para la ciudad de Lima, donde es difícil que llueva. Yaku se encuentra a 500 kilómetros de la costa de la ciudad.

    La presidenta Dina Boluarte, quien atraviesa una delicada situación política luego del intento de autogolpe de estado de Pedro Castillo, aseguró que «400 distritos en el país han sido declarados en estado de emergencia por el impacto generado por el ciclón Yaku».

    Entendidos en la materia afirmaron que no es la primera vez que Perú se expone a un fenómeno de estas características. Sin embargo, confirmaron que Yaku es mayor a los anteriores. «En Perú ya hubo un ciclón en 1982 y 1983 con El Niño y en 2017, pero esta vez es mayor», declaró el viernes la meteoróloga Raquel Loayza a la radio RPP.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    PFAS: USD 1.185 millones de multa para empresas contaminantes

    El Gran Canal de Venecia, teñido de verde

    Alemania termina con las plantas nucleares

    G7: Prometen reducir emisiones de vehículos un 50% para 2035

    EE.UU.: 67% de autos vendidos deberán ser eléctricos, para 2032

    Lluvias en Ecuador: Estado de emergencia en 14 provincias

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.