ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    AMÉRICA

    Primera baja en el gabinete de Lula

    21 abril, 2023
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Foto: AFP.
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El jefe de Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) de la presidencia de Brasil debió renunciar a su cargo. Es la primera baja en el gabinete de Lula.  Fue tras la divulgación de videos en los que presuntamente colabora con los bolsonaristas que atacaron Brasilia en enero pasado. Se trata del general del Ejército Marco Edson Gonçalves Dias, quien será la primera baja ministerial del tercer gobierno de Lula da Silva.

    En las imágenes se ve a Gonçalves Dias circulando por los corredores del Palacio del Planalto e interactuando con manifestantes, aparentemente “indicándoles la salida”. También se observa, en el video divulgado por CNN Brasil, a dos funcionarios del GSI apretando manos y entregando botellas de agua a los atacantes.

    El acusado dijo en una entrevista al canal GloboNews, en la que defendió su actuación, que “estaba retirando a las personas del tercer y cuarto piso, para que los detuvieran”. Y agregó como justificación que “en la sala contigua al despacho del presidente, retiré tres personas y les ordené que bajaran”.

    Según el general, juntaron su imagen con la del militar “distribuyendo agua”, pero “es un corte específico en la producción” que  “es un absurdo”. No obstante, presentó su renuncia al GSI, un ente formado por militares que asesoran al primer mandatario en Seguridad y Defensa. Además, son responsables por la custodia personal del presidente, el vicepresidente y sus familias.

    Cabe recordar que el domingo 8 de enero miles de seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro atacaron la capital de Brasil. Invadieron las sedes de los tres poderes de la República y causaron una gran cantidad de daño material. Decían estar disconformes con la victoria del actual presidente Lula Da Silva, a la que acusaban de fraudulenta.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Haití: 1.630 muertos y 165.000 desplazados

    Estados Unidos: Tiroteo masivo en Richmond

    Petro, complicado por la financiación de su campaña

    México: Hallan 45 bolsas con restos humanos

    Denuncian torturas en cárceles de Cuba

    Lula, cercano a Maduro y crítico de las potencias

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.