La agencia Standard & Poor’s rebajó este lunes la calificación de la deuda soberana de Venezuela a largo y corto plazo en moneda extranjera desde “CC/C” a “SD/D”, después de que el país no pagase 200 millones de dólares por el cupón de sus bonos 2019 y 2024, tras un período de gracia de 30 días.
Por otro lado, S&P agregó que la calificación soberana de Venezuela en moneda local permanece en vigilancia crediticia con implicaciones negativas, “debido a que existe un 50 por ciento de probabilidades de que el país caiga en moratoria nuevamente en los próximos tres meses”, según informó la agencia Reuters.
Frente a esta situación, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, está buscando nuevos términos para pagar los compromisos externos del país. Actualmente, se están desarrollando reuniones entre el Gobierno y sus acreedores para discutir una reestructuración de la deuda externa y la de la petrolera estatal PDVSA, aunque todavía no se han alcanzado resultados concretos.
No obstante, si el gobierno “remedia su default en los pagos vencidos del cupón y sigue realizando oportunamente otros pagos de cupones antes de que complete la operación de reestructuración de deuda, nosotros elevaríamos nuestra calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera a ‘CC’”, dijo la agencia.
Leer más: El Universal / El País.