ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    ASIA/PACÍFICO

    Suu Kyi defiende las acciones de Myanmar en medio de críticas internacionales

    21 septiembre, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Aung San Suu Kyi, líder de Myanmar y Premio Nobel de la Paz, dijo este martes que su país no teme el escrutinio internacional por la situación de los rohingyas e invitó a los diplomáticos a ver algunas áreas por sí mismos. Suu Kyi dijo que la “gran mayoría” de musulmanes dentro de la zona de conflicto se mantuvo y que “más del 50 por ciento de sus aldeas estaban intactas”.

    El conflicto actual comenzó el 25 de agosto, cuando insurgentes rohingya atacaron a las fuerzas de seguridad de Myanmar. Esto fue respondido con una represión militar sin precedentes, que incluyeron asesinatos por parte de oficiales del ejército y turbas budistas –la mayoría religiosa en ese país- y el incendio de aldeas.

    Suu Kyi dijo que cualquier persona que hubiera infringido la ley sería castigada. “Las violaciones de los derechos humanos y todos los demás actos que perjudiquen la estabilidad y la armonía y socaven el imperio de la ley se abordarán de acuerdo con estrictas leyes y justicia”, dijo. Sin embargo, la violencia no cesa y el éxodo de rohingyas hacia Bangladesh es incesante.

    Por otro lado, la cancelación de la asistencia de Suu Kyi a la Asamblea General de la ONU fue leída como una forma de preservarse de la crítica global. Cabe recordar que fue la misma organización internacional la que calificó la situación en Myanmar como una “limpieza étnica de manual”.

    Leer más: ABC News / BBC Mundo.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Filipinas se refugia en EE.UU. para protegerse de China

    800.000 mil coreanos del norte, dispuestos a luchar contra EE.UU.

    Japón y Alemania unen fuerzas con China y Rusia en la mira

    China lanzó a Ernie, el chatbot que competirá con ChatGPT

    AUKUS: Australia comprará 5 submarinos de propulsión nuclear

    Xi Jinping llamó a fortalecer la seguridad nacional

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.