Angola celebró las elecciones nacionales para elegir al sucesor del presidente José Eduardo Dos Santos, en el poder desde hace 38 años. Frágil de salud, el hombre que dominó Angola por casi cuatro décadas entregará el mando al candidato del oficialista Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), el ministro de Defensa, Joao Lourenço.
Según datos oficiales de la Comisión Nacional Electoral, Lourenço se impuso por amplio margen a las listas opositoras. Con más del 60% de los sufragios, relegó a la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (Unita) y la Convergencia Amplia de Salvación de Angola-Coalición Electoral (CASA-CE), que obtuvieron el 24,04 y el 8,56 por ciento de los votos, respectivamente.
Dos Santos, en el poder desde 1979, es el mandatario africano con más años en el gobierno, junto con Teodoro Obiang, el presidente de Guinea Ecuatorial. Cerca de ellos en el listado de antigüedad se encuentran el camerunés Paul Biya (35 años) y el zimbabuense Robert Mugabe (29). Dos Santos, si bien entrega voluntariamente su posición de mando ejecutivo, no necesariamente dejará de sostener las riendas del poder.
Lourenço, por su parte, se encargó de afirmar públicamente a periodistas extranjeros que no sería un “presidente títere”.
Angola es, tras Nigeria, el segundo exportador de petróleo de África, y su economía está atada al precio del crudo. Debido a la reciente baja en el precio del barril, el país se encuentra en una profunda recesión, con graves desigualdades sociales y altos niveles de pobreza.