ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    AMÉRICA

    Trump confirma la construcción del muro y veta el ingreso de personas de países con mayoría musulmana

    25 enero, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Donald Trump parece apurado por plasmar lo antes posible en medidas concretas sus principales anuncios de campaña. La primera medida rutilante, más de forma que con consecuencias inmediatas, fue el decreto que ponía en stand-by los gastos asociados al Obamacare. Luego, confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico. Y ahora, llegó el momento de la inmigración. Trump firmará el decreto que dispara la construcción del muro en la frontera sur de Estados Unidos y el que dispone la restricción de ingreso a personas provenientes de países con mayoría musulmana.

    Lo llamativo, o no, es que Trump hace este anuncio horas antes de que una delegación mexicana, encabezada por los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores, visite Estados Unidos para tener una ronda de reuniones con funcionarios de Trump, y días antes de que el propio Trump se encuentre con Peña Nieto.

    México es el país más afectado por el huracán Trump. Con sus medidas, el magnate hirió de muerte el TPP y el NAFTA, y dio un giro de 180 grados a la inmigración mexicana a Estados Unidos, todas medidas que impactan de lleno en la gestión de Peña Nieto.

    Habrá que ver cómo se reacomoda México en el escenario mundial. Por lo pronto, Canadá ya dejó claro que priorizará sus intereses y su vínculo bilateral con Estados Unidos por sobre el sostenimiento del NAFTA.

    En lo que hace al rechazo de personas provenientes de “países conflictivos” (así se refirieron a la cuestión fuentes gubernamentales), la medida ya despertó el rechazo de la comunidad islámica y preanuncia un nuevo conflicto para Estados Unidos, que deberá fortalecer sus fronteras más que nunca en días en los que el terrorismo islámico está fuera de control.

    Leer más: El País / BBC.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    China y Honduras establecen relaciones diplomáticas

    El Salvador desestima la legalización del aborto

    Trump podría ir a la cárcel

    Terremoto en Ecuador deja al menos 15 muertes

    Petro, cuestionado por su plan contra el narcotráfico

    Honduras rompería con Taiwán para acercarse a China

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.