La oposición de Venezuela atraviesa uno más de sus tantos momentos complicados. Tras el auge de la presidencia de Juan Guaidó de años atrás, que incluso le valió el reconocimiento de muchos países y el manejo de algunos recursos del país, decidió disolver la denominada presidencia interina. Hasta enero de 2023 Juan Guaidó se había desempeñado como presidente interino, desconociendo la legitimidad de Maduro. Tras su salida, Washington volvió a tomar posesión de la Embajada venezolana en Washington. También anunció que tras la salida de Guaidó ya no existe un interlocutor legítimo con el cual mantener un diálogo abierto en calidad de reconocimiento político.
La decisión del Departamento de Estado ha reavivado el conflicto entre las facciones de la oposición venezolana. Unas y otras se acusan de haber fracasado en su intento por forzar una transición a la democracia en el país. En el trasfondo de esta discusión se encuentra la cuestión de los activos internacionales controlados y administrados por la oposición desde 2019.
Otros miembros de la oposición también destacan que la representación del interinato ante organismos multilaterales, gobiernos aliados, empresas venezolanas transnacionales e instancias judiciales en el extranjero corren peligro de volver a manos del régimen de Maduro o disueltas. Además de las sedes diplomáticas en terceros países y la capacidad de ejercer lobby a nivel político, la oposición se enfrenta a un escenario en el que perderá la propiedad de Citgo, una de las principales procesadoras de crudo de Estados Unidos; las reservas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra; sumas de dinero retenidas en Portugal; y el asiento en la Organización de Estados Americanos.
Aunque son pocas las probabilidades de que se pierdan activos de Venezuela sujetos a jurisdicción estadounidense, el caso del oro depositado en el Banco de Inglaterra es distinto. De hecho, la disolución del Gobierno interino podría aumentar las chances de que el Ejecutivo de Maduro gane ese caso ante la justicia y obtenga el acceso a esos recursos, estimados en alrededor de 930 millones de euros.