ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    AMÉRICA

    Cartes y su polémica avanzada legislativa para ir por la reelección

    31 marzo, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Al momento de faltarle el respeto a las instituciones, América Latina no distingue entre izquierda y derecha. En simultáneo con la arremetida de Maduro contra la Asamblea Nacional, y salvando todas las distancias del caso, el presidente paraguayo Horacio Cartes instruyó a sus senadores para poner en práctica una avanzada legislativa que le permita presentarse para un nuevo mandato.

    La Constitución de Paraguay establece que cada presidente estará en su cargo por un período de cinco años y no podrá extenderlo ni volver a presentarse. Sin embargo, Cartes parece decidido a cambiar esta situación. A través de sus senadores, busca imponer un cambio a la Constitución utilizando una enmienda constitucional y no una reforma, como la misma Carta Magna establece que debe hacerse ante un cambio de esta naturaleza.

    Para lograrlo, el senador Julio César Velázquez junto a 25 pares del “cartismo” montó una especie de senado paralelo ante la negativa de las autoridades de la cámara de tratar la enmienda que proponían. El justificativo, que ya no hay tiempo para realizar una reforma constitucional. Así, dieron los primeros pasos para cumplir con el objetivo y decidieron que con una mayoría de 23 senadores (no de 30), la enmienda que propone Cartes puede ser aprobada. Ellos son 25.

    Cartes cuenta con el apoyo del ex presidente Fernando Lugo, pero con el rechazo de toda la oposición, buena parte de la ciudadanía, una parte del poder judicial y la Iglesia Católica.

    Leer más: CNN / ABC (Paraguay).

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Evo Morales competirá contra su ex aliado, el presidente Arce

    Autoridades de Panamá y Costa Rica visitaron el peligroso Darién

    Atentado en la embajada de Cuba en Washington

    Brasil: La Corte reconoce el derecho de indígenas sobre sus tierras

    Marchas en Venezuela por salarios dignos y libertad sindical

    Para Biden, China integra la lista negra de productores de droga

    POBREZA EN EL MUNDO
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/07/ONU_Pobreza.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info@zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.