ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    MEDIO ORIENTE

    Estados Unidos crea una fuerza kurdoárabe y desata la ira de Turquía

    15 enero, 2018
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Como líder de la coalición internacional que busca mantener la estabilidad en la frontera entre Siria y Turquía, Estados Unidos confirmó la conformación de una fuerza de 30.000 hombres con una alta participación de milicias kurdoárabes, seriamente enfrentadas con el régimen turco, al mando de Recep Tayyip Erdogan.

    Según se conoció, el objetivo de esta nueva fuerza es proteger la estabilidad territorial de Siria en la frontera con Turquía. Si bien la medida ya en sí misma generaba inquietud en las autoridades turcas, la confirmación de que buena parte de la misma está conformada por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) disparó la ira de Erdogan, que calificó la avanzada de Estados Unidos como “un paso preocupante e inaceptable”.  La afinidad de Estados Unidos con estos grupos radica en que el gobierno de Trump valora mucho su participación en el la exitosa ofensiva contra Estado Islámico, que terminó con la salida del grupo terrorista de la región.

    Los kurdos, que tienen la esperanza de conformar su estado propio en la región, mantienen un histórico conflicto con el gobierno central de cada uno de los países cuyo territorio ocupa: Turquía, Siria, Irak e Iran. En Siria, así como lucharon contra Estado Islámico, también son firmes opositores del gobierno de Bashar Al-Asad. Y en Turquía, son perseguidos por el gobierno de Erdogan, por lo que toda ganancia de espacio en el juego político de la región es vista por el gobierno turco como una amenaza.

    Habrá que seguir de cerca la reacción de Vladimir Putin ante esta avanzada de Trump. Erdogan es uno de sus grandes socios en la región y seguramente apelará a su intervención. Por otra parte, la medida de Estados Unidos también debe interpretarse como un paso adelante en su objetivo de ser un protagonista activo en una región hasta hace muy poco controlada solo por Rusia.

    Leer más: Sputnik / Europa Press.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Arabia Saudita e Irán restablecieron relaciones diplomáticas

    Estados Unidos tensa su relación con Israel

    La OIEA mostró tranquilidad sobre el plan nuclear iraní

    Envenenamiento de niñas en colegios iraníes

    Arabia Saudita se involucra en el conflicto en Ucrania

    Palestina e Israel se reunieron en Jordania

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.