ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    MEDIO ORIENTE

    Estallan las tensiones tras el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel

    7 diciembre, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Luego de la decisión de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel e iniciar el proceso para mudar la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a la Ciudad Santa, comenzaron a registrarse en dicha ciudad y distintos sectores de Cisjordania y Gaza grandes manifestaciones en contra de la medida. Según la Medialuna Roja, las protestas ya dejaron un saldo de 60 heridos.

    Los enfrentamientos entre palestinos y el ejército israelí se sucedían este jueves especialmente en Belén, Hebrón y Ramallah, donde manifestantes arrojaban piedras a los uniformados y quemaban carteles con los retratos del presidente estadounidense y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, además de banderas de ambos países.

    El líder político del movimiento islamista Hamas, Ismail Haniyeh, por su parte, llamó este jueves a los palestinos a iniciar mañana, viernes, una tercera intifada (levantamiento). “Será un día de la ira y el comienzo de una nueva intifada llamada ‘la liberación de Jerusalén’”, dijo el líder islamista en una rueda de prensa en Gaza capital.

    El ministro de Educación palestino, Sabri Saidam, por otro lado, acató un llamado de todas las facciones palestinas a la huelga, decretando este jueves el cierre de los centros escolares, y pidió a maestros y estudiantes que participasen durante la jornada en las manifestaciones previstas en Cisjordania, Franja de Gaza y zonas palestinas en Jerusalén.

    Cabe recordar que los palestinos reclaman Jerusalén oriental, anexada por Israel en 1967 luego de la Guerra de los Seis Días, como la futura capital de su Estado. Washington les había asegurado durante décadas que el asunto sería resuelto en forma negociada, pero la decisión de Trump dio por tierra con esa política.

    Leer más: El País/ Haaretz

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Enfrentamiento entre Irán y Estados Unidos en Siria

    Estados Unidos volvió a cuestionar a Netanyahu

    Irán: 143 ejecuciones en lo que va de 2023

    Arabia Saudita e Irán restablecieron relaciones diplomáticas

    Estados Unidos tensa su relación con Israel

    La OIEA mostró tranquilidad sobre el plan nuclear iraní

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.