Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) afirmaron que Turquía realizó un ataque en la zona de Afrin, en la que 18 civiles resultaron muertos. El ataque turco se da en el marco del conflicto que el gobierno de Erdogan mantiene con la población kurda y a su vez con el presidente sirio, Bashar Al Asad, cuyo gobierno cuestionó el accionar turco y acusó a Erdogan de apoyar a los terroristas y rebeldes que luchan contra el gobierno sirio: “la República Árabe Siria condena enérgicamente la agresión turca contra la ciudad de Afrín que es una parte inalienable del territorio de Siria».
El control por parte de las FDS de prácticamente toda la frontera norte de Siria, y el apoyo que explícitamente les brinda Estados Unidos, ha puesto a Erdogan en extrema alerta. Recordemos que días atrás Estados Unidos confirmó la conformación de una fuerza de 30.000 hombres con una alta participación de milicias kurdoárabes, lo cual desató la ira de Erdogan. El avance de las milicias kurdas sobre el sur del territorio turco representa una amenaza directa a su gobierno. El enclave kurdo de Afrin es de vital importancia para la región, y Erdogan necesita detener su avance. El crecimiento de este grupo en territorio sirio puede generar la expansión del mismo en territorio turco.
La situación en la frontera de Siria y Turquía con los rebeldes de origen kurdo promete ser uno de los grandes temas de la agenda de Medio Oriente durante este 2018. Todos los actores involucrados se echan culpas entre sí: Turquía a Estados Unidos por apoyar a los kurdos y a Siria por no poder controlarlos; Siria a Turquía por inmiscuirse en su territorio y querer tomar la región noroeste de su territorio; Rusia a Estados Unidos, por el apoyo a los kurdos; y Estados Unidos a Rusia, por su inacción en un conflicto que involucra a dos regímenes aliados.
Sin dudas, la participación de Estados Unidos en apoyo a los rebeldes enemigos de dos estados amigos de Rusia pero a su vez enemigos entre sí, como lo son Siria y Turquía, permite pensar que el tema trascenderá las fronteras de Medio Oriente y pondrá nuevamente sobre la mesa de negociaciones a Donald Trump y Vladimir Putin.
Leer más: Europa Press / Sputnik.