Motivado por el ahogo económico y político que vive la Franja de Gaza, y luego de más de una década de enfrentamiento, las facciones palestinas rivales Hamas y Al Fatah alcanzaron a un acuerdo de reconciliación política, después de que Hamas aceptó entregar el control administrativo de la Franja.
El jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, anunció públicamente el acuerdo -negociado con la intermediación de Egipto-, sin brindar más detalles sobre los arreglos administrativos, de seguridad y de cruce de fronteras en la Franja de Gaza. El vicepresidente del buró político de Hamas, Saleh al-Arouri, dijo por su parte que iban a continuar “trabajando para la unidad de nuestro pueblo y el logro de sus esperanzas y aspiraciones».
Vale recordar que Al Fatah, que cuenta con el apoyo de Occidente, perdió el control de la Gaza hace 10 años en una breve guerra civil en 2007 contra Hamas -que es designado como un grupo terrorista por Israel y la mayoría del mundo occidental-. Al Fatah, no obstante, retuvo el comando de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), presidida por Mahmoud Abbas, y con sede en Cisjordania.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró por su parte que “Israel se opone a cualquier reconciliación en la que la organización terrorista Hamas no se desarme y ponga fin a su guerra para destruir a Israel”. Y dijo que Hamas “busca la aniquilación de Israel, defiende el genocidio, lanzó miles de cohetes contra civiles, cavó túneles terroristas y asesinó a niños”.
Leer más: La Vanguardia/ New York Times