El embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, anunció este martes su renuncia al cargo “a solicitud del Presidente de la República”, Nicolás Maduro. Ramírez ocupaba el cargo desde enero de 2015, pero había ocupado una posición trascendental bajo el presidente Hugo Chávez, cuando estuvo durante más de una década al frente de la estatal petrolera PDVSA.
«Se me ha removido por mis opiniones, me mantendré, pase lo que pase, leal al Comandante Chávez!», dijo Ramírez en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter junto a una carta de renuncia. El despido era esperable, si se tiene en cuenta que había publicado duros artículos donde criticaba abiertamente la conducción de la política económica del gobierno de Maduro.
Sin embargo, su nombre había estado inmerso en la polémica los últimos meses tras la detención por órdenes de la Fiscalía de más de medio centenar de funcionarios de PDVSA, acusados de actos de corrupción por miles de millones de dólares. Entre los detenidos están Eulogio del Pino y Nelson Martínez, quienes ocuparon la presidencia de PDVSA después de Ramírez.
En este sentido, la agencia Reuters ya había anticipado la salida de Ramírez la semana pasada luego de que llegaran a la Fiscalía decenas de denuncias contra el ahora exembajador ante la ONU. El Parlamento, controlado por la oposición, cifra en 11.000 millones de dólares la suma que desapareció de PDVSA bajo la conducción de Ramírez.
Leer más: El País/ Globovision