ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    AMÉRICA

    Maduro fuerza la renuncia de su embajador en la ONU tras la purga en PDVSA

    6 diciembre, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, anunció este martes su renuncia al cargo “a solicitud del Presidente de la República”, Nicolás Maduro. Ramírez ocupaba el cargo desde enero de 2015, pero había ocupado una posición trascendental bajo el presidente Hugo Chávez, cuando estuvo durante más de una década al frente de la estatal petrolera PDVSA.

    «Se me ha removido por mis opiniones, me mantendré, pase lo que pase, leal al Comandante Chávez!», dijo Ramírez en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter junto a una carta de renuncia. El despido era esperable, si se tiene en cuenta que había publicado duros artículos donde criticaba abiertamente la conducción de la política económica del gobierno de Maduro.

    Sin embargo, su nombre había estado inmerso en la polémica los últimos meses tras la detención por órdenes de la Fiscalía de más de medio centenar de funcionarios de PDVSA, acusados de actos de corrupción por miles de millones de dólares. Entre los detenidos están Eulogio del Pino y Nelson Martínez, quienes ocuparon la presidencia de PDVSA después de Ramírez.

    En este sentido, la agencia Reuters ya había anticipado la salida de Ramírez la semana pasada luego de que llegaran a la Fiscalía decenas de denuncias contra el ahora exembajador ante la ONU. El Parlamento, controlado por la oposición, cifra en 11.000 millones de dólares la suma que desapareció de PDVSA bajo la conducción de Ramírez.

    Leer más: El País/ Globovision

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Terremoto en Ecuador deja al menos 15 muertes

    Petro, cuestionado por su plan contra el narcotráfico

    Honduras rompería con Taiwán para acercarse a China

    Boric refresca el gabinete

    Acoso sexual: 300 alumnas denunciaron a maestros en México

    «Mochilazo» en Chile enfrenta a estudiantes con carabineros

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.