ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    AMÉRICA

    Maduro impuso su Constituyente y se profundiza el caos en Venezuela

    31 julio, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    En lo inmediato, se salió con la suya. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, logró realizar la votación de asambleístas constituyentes que generó tantos cuestionamientos de la oposición y de la comunidad internacional. Así las cosas, contará con los 545 asambleístas que generarán un Parlamento paralelo a la Asamblea Nacional, el único de los tres poderes que hasta ahora le es esquivo.

    Según el oficialismo, más de ocho millones de personas apoyaron su iniciativa, algo más del 40% de la población, e incluso más que los siete millones y medio de personas que la oposición logró reunir en la consulta popular anti-Constituyente de semanas atrás. Sin embargo, hay serios cuestionamientos sobre las cifras: la oposición habla de un 12,5% de apoyo y otras fuentes asegurar que los votos no superaron el 20%.

    Maduro pondrá en ejercicio a sus 545 soldados el próximo miércoles. Con ellos, busca radicalizar la “revolución chavista”, y se habla que tomará medidas contra el Parlamento, la Fiscalía, los líderes de la oposición y los medios privados.

    No obstante, varios miembros de la comunidad internacional ya avisaron que desconocerán a las nuevas autoridades. La amplia mayoría de vecinos de la región rechazan la Constituyente y sus futuras disposiciones: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú ya avisaron que desconocen a la Asamblea paralela de Maduro. En la misma línea, la Unión Europea la calificó de “fraudulenta e ilegítima” en palabras del presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani. Estados Unidos y Canadá se manifestaron en sintonía. Rusia, por su parte, cuestionó el accionar de la oposición y de los países de la región por desconocer el proceso llevado a cabo por Maduro y los instó a dejar de profundizar la polarización. También apoyan a Maduro Bolivia y Cuba.

    Más allá de la disputa de poder, lo cierto es que la elección de ayer dejó más de una decena de muertos, que se suman a la larga lista que ya supera cómodamente el centenar de personas fallecidas en enfrentamientos con la fuerza pública en lo que va de 2017.

    Leer más: El Mundo / BBC / RT.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Terremoto en Ecuador deja al menos 15 muertes

    Petro, cuestionado por su plan contra el narcotráfico

    Honduras rompería con Taiwán para acercarse a China

    Boric refresca el gabinete

    Acoso sexual: 300 alumnas denunciaron a maestros en México

    «Mochilazo» en Chile enfrenta a estudiantes con carabineros

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.