ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    AMÉRICA

    Nicaragua se adhiere al Acuerdo de París y aísla a EE.UU. y Siria

    24 octubre, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El Gobierno de Nicaragua entregó este lunes a la ONU el documento de adhesión al Acuerdo de París, uno de los instrumentos más relevantes para enfrentar el calentamiento global. Con esta decisión, anunciada por la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, Estados Unidos y Siria son los únicos dos países que no respaldan el acuerdo.

    Nicaragua se había negado a firmar el acuerdo argumentando que no éste no había ido lo suficientemente lejos para abordar el problema. Pero la semana pasada el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, admitió que “científicos de países más desarrollados, científicos que trabajan en la NASA, científicos europeos, todos están de acuerdo en que debemos detener el proceso que está llevando a la destrucción del planeta», dijo, y dio la orden de firmar el acuerdo.

    La comunidad científica, por su parte, señala que el trabajo para implementar el Acuerdo de París debe intensificarse. El acuerdo, de 2015, comprometía a los Estados Unidos y otros 187 países a mantener el aumento de las temperaturas globales “muy por debajo” de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y “tratar de limitarlos” aún más, a 1,5 grados.

    Sin embargo, en junio, el presidente Donald Trump dijo que los Estados Unidos se retirarían del acuerdo –algo que en realidad las reglas no permiten hacer hasta 2020-. Pero Trump dijo que esto era parte de su “deber solemne de proteger a Estados Unidos” y que buscaría un nuevo acuerdo que no perjudicaría a las empresas estadounidenses.

    Leer más: BBC Mundo/ El Nuevo Diario

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    El Salvador desestima la legalización del aborto

    Trump podría ir a la cárcel

    Terremoto en Ecuador deja al menos 15 muertes

    Petro, cuestionado por su plan contra el narcotráfico

    Honduras rompería con Taiwán para acercarse a China

    Boric refresca el gabinete

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.