ZOOM INTERNACIONAL
    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • MEDIO ORIENTE
    • ÁFRICA
    • ASIA/PACÍFICO
    • ENTREVISTAS
    • OPINIÓN
    • CONTACTO
    ZOOM INTERNACIONAL
    AMÉRICA

    Ortega, presidente de Nicaragua hasta cuando lo desee

    13 enero, 2017
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El último martes comenzó un nuevo mandato de Daniel Ortega, el cuarto (1979-1990, 2006-2011, 2011-2016). Acompañado de su esposa, la escritora Rosario Murillo, obtuvo en noviembre último el 71,5% de los votos.

    Ortega cuenta con un congreso conformado a pedido, con una mayoría abrumadora que hasta puede ser total. Su partido, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), cuenta con 71 de los 92 escaños del congreso, perteneciendo los restantes 21 a fuerzas minoritarias que también son afines a Ortega.

    De esta manera Ortega tendrá el control absoluto del estado de Nicaragua. La oposición prácticamente no existe, controla cómodamente al poder legislativo, y en un marco de semejante poder, el judicial parece quedar marginado. Por si fuera poco, familiares y amigos ocupan los principales puestos de gobierno. Tal es el poder, que podría modificar la constitución nacional en su beneficio sin oposición.

    Nicaragua consolida así una situación de cuidado, que amerita el seguimiento de la comunidad internacional. Como sucede en otros países del mundo, y en particular en América Latina, presidentes disfrazan en un marco democrático su entronización como “emperadores” del país. Tal fue el caso de Hugo Chávez en Venezuela (y su sucesor Maduro) o de Evo Morales en Bolivia, quien a pesar de haber recibido un revés para modificar la constitución, sigue indagando estrategias para continuar al frente del ejecutivo. No fue casualidad que dos de los mandatarios presentes en la asunción de Ortega fueran Maduro y Morales. Daniel Ortega es líder supremo de Nicaragua y podrá quedarse en el poder hasta que él lo decida o la muerte lo sorprenda.

    Leer más: Telesur / CNN.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Otras noticias

    Terremoto en Ecuador deja al menos 15 muertes

    Petro, cuestionado por su plan contra el narcotráfico

    Honduras rompería con Taiwán para acercarse a China

    Boric refresca el gabinete

    Acoso sexual: 300 alumnas denunciaron a maestros en México

    «Mochilazo» en Chile enfrenta a estudiantes con carabineros

    LA GUERRA EN NÚMEROS
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_numeros_.mp4
    LA GUERRA EN FRASES
    https://zoominternacional.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/03/Ucrania_frases_.mp4
    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter

    info @ zoominternacional.com

    Twitter Instagram WhatsApp
    ZOOM INTERNACIONAL © 2023

    Escriba arriba y presione Enter +. Presione Esc para cancelar.